Si tienes suscripciones que no estás usando y te están causando gastos, mejor quitarlas y cuando las vayas a aprovechar te vuelves a suscribir.
Si puedes arreglar cosas en casa, aunque no seas muy mañoso/a como yo😎😜 , inténtalo.Mira tutoriales en Youtube,( no sabes lo útiles que son muchos de ellos), puedes encontrar soluciones a casi cualquier cosa,además te entretiene y haces algo diferente.
Hay veces que tengo que ver varios o el mismo varias veces pero al final hasta ahora he conseguido soluciones.
También hay cosas tan simples que con un buen pegamento se arreglan y te puedes ahorrar un buen dinero al no tener que pagar a alguien que te lo haga y que según lo que sea en un par de minutos lo arreglas tu mismo.Asegurate que el producto sea de buena calidad porque si vas a comprar uno barato tardarás más en pegarlo que lo que tardará en despegarse.
Antes de gastar en algo que no necesitas piensa realmente si lo vas a necesitar, tomá tiempo y piensa bien durante varios días.Hoy en día tienes mil opciones de búsqueda,no te quedes con el primer producto que encuentres,por más claro que tengas lo que vas a comprar siempre puedes buscar ofertas de ese mismo producto,hay mucha competencia en cualquier sector y eso te favorece a la hora de poder encontrar la oferta más interesante para tí.
A la hora de comprar un coche ten en cuenta que los mejores momentos son a finales de Marzo,Junio, Septiembre y Diciembre.Los concesionarios tienen por lo general objetivos de ventas trimestrales para poder conseguir las comisiones de venta, así que tienes muchas papeletas de que te hagan una oferta a finales de un trimestre.
No te precipites a la hora de comprar un coche,ve despacio,piensa si necesitas trasportar cosas con frecuencia,si recorres largos km o si sueles aparcar el ciudad,mira las opiniones de la gente,cómo les ha ido con el coche que te interesa,si han tenido problemas,si hasta mucho combustible,etc.Ésta misma información la puedes buscar en el buscador de Google.
En alimentación, cálcula cuanto dinero vas a necesitar para la comida , no te salgas del presupuesto y lo notarás porque sino casi siempre compramos cosas que no teníamos previsto y al final nos gastamos bastante más de lo que pensábamos gastar.Haz una lista con todo lo que vas a necesitar y no te salgas de ella.
Por si no lo sabías ,en general en los supermercados suelen poner los productos más caros en las estanterías más altas,osea las más a la vista, así que fíjate más abajo.
También ten en cuenta que los productos próximos a caducar o estropear los tendrán delante.