Cocinar recetas en casa para ahorrar

Cocinar recetas en casa para ahorrar

Ya he comentado en varias ocasiones uno de mis planes de ahorro,cocinar los fines de semana para después guardar tápers en el congelador y no tener que cocinar durante la semana.

Cocinas un día varios guisos,eso conlleva trabajo pero el resto de la semana lo tienes libre de cocinar y si trabajas muchas horas y casi no tienes tiempo es una buena solución,a esto añade el que sabes lo que comes,sano,a tu gusto y con los cuidados de salud que tengas tú o tu familia.Podras ahorrar en comida,ahorrar dinero,ahorrar energía eléctrica.

No todo es adecuado para congelar porque al descongelarlo se queda aguado y hasta puede perder sabor.

Se que los empanados,lasaña,pizza,caldos carne en salsasi se pueden congelar pero hay gente que no le gusta congelar papas o pasta porque pierden sabor y consistencia, también depende de los gustos de cada uno.

En ésta ocasión me decidí por hacerme para la semana macarrones, lentejas y croquetas, además tortillas de carnaval,un pequeño queque,pan y una tarta de chocolate y galletas.

 Croquetas de atún 

En éste caso yo elegí atún pero puedes hacerlas de verduras,pollo,carne, otro pescado,lo que más te guste.

 Ingredientes;

1 Pimiento amarillo cortado en dados pequeños

Una  cebolla picada

Dos latas de atún escurridas de aceite

Harina

Pan rallado con perejil y ajo

Aceite

Leche

Sal y pimienta

Huevos

Preparación

Sofríe en un poco de aceite la cebolla  y rehogar un par de minutos y añade el pimiento,sigue removiendo hasta que empiece a dorarse,añade sal y pimienta, cuando esté hecho añade el atún.Cuando la fritura está lista yo suelo retirarla del fuego y pasarla por la batidora y volver a poner al fuego y después añadiendo un poco de harina sin dejar de remover.

 Sigue removiendo y añade leche hasta que obtengas una pasta que después puedas trabajar con las manos ,no debe quedar muy líquida ni demasiado seca,apaga el fuego y deja reposar hasta que se enfríe.

Ahora con las manos bien limpias y secas pásate harina por las manos y ve cogiendo porciones de la pasta para hacer las croquetas,dales forma y déjalas en una superficie seca hasta que las hagas todas, seguidamente pasa por huevo batido y pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente, cuidado con que te sal'pique🤪

 La siguiente receta que hice fue unos sencillos macarrones a los que les hice una fritura con pimiento, tomate, ajo picado, cebolla picada.Pongo agua y sal y cuando empieza a hervir añado los macarrones, cuando estén casi listos les añado el sofrito,los dejo un par de minutos más y apagó el fuego.

También me hice unas lentejas con pota en lata,no le añadí papas está vez pero sino te importa congelarlas luego puedes añadirlas.

Tampoco me compliqué mucho, freí una cebolla,tres dientes de ajo, tomate y pimiento.Puse al fuego agua,sal, pimienta un poco de tomillo,de orégano y dos hojas de laurel con las lentejas y las dejé al fuego hasta que se hicieron y les añadí el sofrito, dos latas de pota en salsa americana y apagué el fuego.

 También me hice postres,que no congelé, aunque la tarta si hubiera podido hacerlo,de hecho la anterior vez si la congelé y hasta la parte de la galleta se conservó bien y me duró casi una semana,era de plátano 🍌 y galletas.

Para la tarta necesité dos tabletas de chocolate negro de postres,dos paquetes de galletas, cacahuetes, mantequilla,coco rallado.

Primero escaché las galletas y las termine de triturar con la batidora, junto a un puñado de cacahuete, derretí un poco de mantequilla y se la añadí a las galletas,(debes tener en cuenta que según uses de cantidad de galletas debes añadir más o menos mantequilla,es simplemente para conseguir que las galletas se queden compactas y no secas,pero tampoco le añadas demasiada porque quedará muy grasienta.

Pues en un molde que puedas desmoldar por los lados es ideal para ésto,algo parecido a un aro,pones la galleta y la presas todo lo posible.Mientra en un recipiente pon a fuego lento el chocolate en trozos pequeños y una pizca de mantequilla y deja que se derrita mientras remueve y una vez derretida vierte sobre la tarta y extiende uniformemente y después espolvorea coco rallado por encima,espera a que enfria y pon en la nevera mínimo una hora.

Para el queque añadí galletas,ya sé que suena raro,pero me sobró de la tarta y también cacahuete,así que una vez triturado,le añadí un poco de leche, harina,un poco de azúcar,no mucha porque ya las galletas llevan ,canela,un huevo, mezclé todo bien hasta obtener una crema espesa,unte un pequeño molde con mantequilla y vertí la mezcla,hornee hasta que se hizo,es fácil cuando vez a través del cristal que ha subido después de unos 40 minutos y para asegurarte pincha con un tenedor o algo parecido y si sale seco, está listo.

Cómo ves son recetas sencillas y baratas,esto son solo ideas, también en vez de congelar puedes envasar al vacío y la verdad que el sabor y la textura se mantiene mejor que congelada.

Hay dos métodos para envasar al vacío,te explico algunos de ellos caseros.

Ten en cuenta que hay alimentos que no son recomendables para envasar al vacío como son los quesos blandos,las coles,la cebolla.

El primer método es con una bolsa con cierre,para éste método se puede envasar al vacío alimentos hechos o en crudo pero secos,tales como carne, pescado, etc.

Solo necesitas una bolsa con cierre de las de congelar por ejemplo y un bol con introduce el alimento en la bolsa y cierra la bolsa casi por completo dejando un pequeño hueco para que salga el aire, introduce la bolsa dentro del agua hasta donde empieza el cierre y podrás ver cómo va saliendo el aire y termina de cerrar y ya la puedes guardar en la nevera o incluso congelar.

El siguiente método de envase al vacío es con tarros de cristal,lo primero es por supuesto además de lavarlos bien es hervirlos para eliminar restos de bacterias,etc.

Para éste tipo de envase al vacío debe ser para preparaciones con caldos,como sopas,potajes, legumbres,estofados,etc.

Cuando tengas el guiso hecho pásalo caliente a los tarros y cierra fuerte y ponlos boca abajo,con eso debe ser suficiente para que se cierre al vacío,una prueba de que es así ,mira si la tapa se hunde hacía dentro.

 

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario